
¡Hola querido cliente! Si estás leyendo esto, es porque probablemente ya hayas oído hablar de nosotros, o quizá te gustaría conocer más a fondo nuestro caso de éxito, que debemos admitir, es una historia que inspira. Una travesía que comienza con una persona, un sueño y muchos obstáculos por delante. Un trayecto de altos y bajos pero que al final termina con mucho amor, reconocimiento y esfuerzo.
Si estás interesado en saber cómo surge Calza Fino, los obstáculos que tuvo que presentar a lo largo de 20 años , y los consejos a tomar en cuenta si tienes un negocio, continúa leyendo. Encuentra la inspiración y ayuda que estás buscando para lograr tus objetivos.
Todo comienza con un sueño, una idea…
Nicolás López, el fundador de Calza Fino, define esta gran y larga trayectoria como una historia de negación al fracaso. La idea detrás de este pensamiento radica en todos los errores que cometió y debieron haberse evitado:
“Cualquier otra persona congruente hubiera renunciado en los dos primeros años”
La ilusión de tener algo propio y poder abrazarlo
“Siempre tuve la ilusión de tener mi propio negocio”
Sin duda algo a lo que un gran emprendedor aspira. El tener una idea innovadora pero realista, el poder comenzarla y que esta llegue al punto de ser autosustentable. El que esa pasión se convierta en fuente de ingresos, para no tener que trabajar un sólo día de tu vida.
Una gran visión de Nicolás, que sin duda acompañada de sus valores e ideales como persona, con una buena planeación estaba destinada a triunfar. Asimismo, el apoyo de su familia (esposa, 2 hijas e hijo) fue indispensable para encontrar la motivación a intentar triunfar en su sueño. Eso sí, no sin antes pasar por una serie de obstáculos atentando con destruir todo aquello construido…
Todo grande fracasa una, dos, tres veces…
Esta idea de Nicolás de tener su propio negocio comienza en México, sin embargo, después de varios intentos, los fracasos no parecían parar. Es por eso que en 1998, tras la necesidad de contar con un trabajo que le permitiera cubrir los gastos que tenía, migra a Estados Unidos. Aquí se abren nuevas puertas de oportunidades y posibilidades…
Los inicios de Calza Fino
Calza Fino inicia con un simple catálogo de Avon y otro de Tupperware, marcas muy reconocidas y aceptadas en México. La idea fue siempre la de hacer algo diferente. Al poco tiempo, surge la posibilidad de incluir la venta de joyería de oro, así como la venta de calzado Andrea, Terra Y Cklass trayéndolos directamente desde México.
Este trabajo, Nicolás lo realizaba por las noches después de terminar su jornada de trabajo como Mail Man, lo que habla mucho del esfuerzo, dedicación y esperanza que tenía en este nuevo proyecto.
4 años después…
Después de 4 años de dedicarse a las ventas a domicilio por catálogo, inicia Calza Fino formalmente en enero del 2002. Calza Fino se establece en un local de un indor flea market que era atendido por la familia de Nicolás mientras éste seguía con su trabajo en el servicio postal.
*Imagen de referencia. Fuente: JournalNow
Un año después, Calza Fino se muda a un local en una pequeña plaza comercial y comienza a explorar otros canales de venta a nivel global conforme el mundo avanza. Es así como entran a las ventas en plataformas digitales como eBay hasta llegar a la tienda en línea que conocemos hoy en día.
¿Sabías que Calza Fino fue una de las primeras empresas de productos mexicanos en USA en tener su propia tienda en línea? Así es, Nicolás fue pionero, incluso cuando Amazon vendía solamente libros. ¡Interesante!
La era tecnológica avanza, y con ello hay que renovarse
Los últimos años están marcados por un avance tecnológico exponencial: ventas en línea, redes sociales, buscadores. Esto sin duda representó grandes retos para Calza Fino, en donde la transformación, adaptación e innovación fueron necesarios para sobrevivir en un mundo de dura competencia, donde el consumidor es bombardeado con opciones de compra que en otros tiempos eran inimaginables. Asimismo, crisis como la del 2008 representaron fuertes retos que tuvieron que ser superados.
Calza Fino fue moldeando su modelo de negocio durante estos 20 años, hasta lograr entender al 100% las necesidades de sus clientes y tener la certeza de ser únicos en el mercado al ofrecer productos de calidad que resuelven estas necesidades al mejor precio.
¿Qué podemos aprender de Nicolás López y Calza Fino?
Nicolás López, fundador de Calza Fino, nos comparte estos consejos para emprendedores que tras años de experiencia, le hubiera gustado saber antes con el propósito de ayudarte a no cometer los mismos errores:
Lección #1: No confíes a ciegas
Las palabras pueden engañar, y las acciones traicionar. Nunca des por sentado el trabajo de alguien, y siempre previene. Firma contratos donde sea necesario, investiga varias opciones e infórmate. Que allá fuera hay gente mala que se alimenta de la bondad y los sueños de las personas.
Lección #2: Escucha y aprende
Si bien siempre habrá gente que querrá opinar de lo que no le corresponde, hay que aprender a escuchar. Aquellos con experiencia pueden darnos otra perspectiva y orientarnos de lo que estamos haciendo mal. Asimismo, es normal cometer errores. Pero la diferencia está en estar conscientes de ellos y aceptarlos para aprender y no volverlos a cometer. El realizar análisis que permitan seguir creciendo.
Lección #3: No te rindas ante las adversidades
No importa cuántas veces te caigas, sino cuantas te levantes. Por más que una situación parezca difícil, no dejes que tus pensamientos te nublen y hagan tomar decisiones apresuradas. Planea y toma todo con calma, que todo en esta vida tiene solución. Mientras tengas en claro tus objetivos y a donde quieres llegar, poco a poco lo lograrás.
Lección #4: Adopta un pensamiento abierto al cambio
Es una realidad que el mundo cambia rápidamente, y si planeas que las cosas funcionen siempre de manera igual, te vas a quedar atrás. Siempre ten presente las tendencias y los cambios y busca la manera de innovar con esta nueva información que está en tus manos.
Lección #5: Invierte
Invertir en nuevas tecnologías, nuevos métodos y nuevas estrategias es indispensable. La clave está en invertir de manera inteligente para lograr que todos esos nuevos activos adquiridos agreguen valor al negocio e incrementen su alcance.
Lección #6: Planifica
Muchas veces a la mayoría de las empresas sólo les importa vender, cuando lo más importante son los clientes. Es posible vender los mejores productos al precio justo y mantener los costos de operación al mínimo, nosotros somos el ejemplo de ello.
Por último
Nunca olvides tu razón de ser y valores, que estos serán los motores del día a día. En Calza Fino nos mantenemos como una empresa familiar que ofrece calidad al mejor precio. No nos damos a conocer como los demás, invirtiendo miles de dólares mes con mes en publicidad. Porque todo ese dinero viene de una sola fuente: tú, el consumidor.
Lo que nosotros buscamos es rendir tu dinero y que no llegue a las grandes corporaciones (Google y Facebook), reinvertirlo para ofrecerte el mejor precio 100% garantizado. Por más que no lo creas, Calza Fino no utiliza publicidad pagada, únicamente orgánica. Y gracias a ustedes, nuestros clientes leales hemos crecido año con año, hasta llegar a estar dentro de las 10 empresas más reconocidas del ramo. Así que gracias por toda la confianza y la recomendación con familiares y amigos, enserio lo apreciamos.
Aquí termina una bella historia para una empresa como ninguna otra. Esperamos te haya gustado y te sirva como inspiración para no rendirte en tus sueños, porque estamos seguros de que lo puedes lograr. No olvides seguirnos en Facebook y compartir este artículo con familiares y amigos para motivarlos.